+

Ministerio Público, fuerte y firme


Publicado el 06 Mayo 2013

Presentan resultados de operativos realizados en Jalapa y Santa Rosa

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, doctora Claudia Paz y Paz Bailey en coordinación con el Ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla, informó en conferencia de prensa, realizada el 6 de mayo, los resultados de los diferentes operativos realizados en la cabecera departamental de Jalapa, y Mataquescuintla; Casillas y San Rafael Las Flores, Santa Rosa.

Las autoridades informaron que del 2 de mayo a la fecha se han realizado 85 allanamientos y se han capturado 12 personas, vinculadas a diferentes delitos.  El 2 de mayo se capturó en San Rafael Las Flores a: Laura Leonor Vásquez Pineda, Cristian Aroldo Morales Pivaral, Gustavo Adolfo Cruz Alvizurez y Álvaro Francisco Vásquez Vázquez, por los delitos de robo de explosivos y privación de libertad. 

En la misma fecha, se aprehendió en Casillas, Santa Rosa a siete miembros de la banda denominada “Los Chagos”, identificados como: Santiago Gutiérrez López (alias el “Chagon”), Estuardo Gutiérrez Aguilar, Melvin Estuardo Gutiérrez Rodríguez, Daire Felipe Leiva Rodríguez, Andelino Hernández Orellana, Luzvin Geovany  Lima Cabrera, Marco Tito Ruíz Ceballos, todos sindicados de homicidios violentos y sicariato.

Finalmente el 6 de mayo se capturó en San Juan Sacatepéquez, al señor Claver Alarcón Lemus, sospechoso del asesinato de  un policía ocurrido durante los enfrentamientos del 30 de abril de 2013, en la mina San Rafael, Santa Rosa.  

Adicionalmente, la Fiscal General y el Ministro de Gobernación indicaron que relacionado a los hechos de la mina San Rafael, el 30 de abril se capturó en el Aeropuerto Internacional La Aurora a Alberto Rotondo, jefe de seguridad de dicha empresa de extracción, por el delito de atentado y asesinato. El señor Rotondo está relacionado a los hechos del 27 de abril de 2013 en el que seis lugareños resultaron heridos frente a la Mina San Rafael.

Antecedentes

La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público informó que los hechos de las capturas datan del 19 de noviembre de 2012 cuando en Mataquescuintla, Jalapa, un grupo de personas interceptan e incendian un convoy que transportaba explosivos para la mina San Rafael. Además, roban 220 sacos de materiales químicos, 200 cajas de emulsión y 1,500 detonadores.

Posteriormente, el 21 de enero de 2013 dos guardias de seguridad privada, Sergio Darío Chúa Jiménez y Fredy Leonel Chun Choc de la Mina San Rafael, son asesinados durante un enfrentamiento con personas armadas; además perdió la vida uno de los perpetradores identificado como José Antonio Ramírez López.

El 27 de abril de 2013 un grupo de vecinos de la localidad se agrupó frente a la entrada de la mina y se generó un enfrentamiento que dejó como resultado seis personas de la comunidad heridas.  

Luego, el 30 de abril de 2013, un grupo numeroso de personas privó de libertad a 23 agentes de la Policía Nacional Civil en Santa María Xalapán, Jalapa. Durante esos hechos, la población les despojó de las armas e incendió cuatro auto patrullas. Los captores exigían que se cerrara la mina a cambio de liberar a los policías.  Ese mismo día en San Rafael Las Flores,  fue asesinado el agente de la Policía Demetrio Camacho cuando se dirigía a prestar auxilio a unos vecinos de esa localidad.

[slideshare id=20683697&doc=cronologiadehechos2013-130506174650-phpapp02]

Guatemala 6 de mayo de 2013


Compartir

Noticias Relacionadas

No existen noticias relacionadas