+

Ministerio Público, fuerte y firme


Publicado el 22 Octubre 2016

Fiscalía de la Mujer obtiene 591 condenas y presenta 950 acusaciones contra hombres

La violencia contra la mujer y los delitos sexuales se han convertido en uno de los delitos más denunciados en el Ministerio Público. Por esta razón, la Fiscalía de la Mujer con base a la investigación y análisis profesional busca que los responsables de cometer estos ilícitos sean procesados y condenados por los hechos que se les atribuyen.

Según datos de la Unidad de Litigios de la Fiscalía de la Mujer del área metropolitana de enero a septiembre se han obtenido un total de 591 sentencias condenatorias y presentado 950 acusaciones ante los órganos especializados en violencia contra la mujer y delitos sexuales, por los delitos relacionados a violencia contra la mujer en sus distintas manifestaciones, así como por agresión y violación sexual.

Cuando se trata de un sujeto desconocido participa la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de la Mujer, la cual se encarga de realizar el análisis preliminar; luego se traslada a la Unidad de Investigación UDI, donde el o la fiscal le da seguimiento a la investigación penal.

El perfil criminal

La pesquisa preliminar consiste en identificar características del sujeto desconocido, como color de tez, complexión, altura, forma de cara, peso. Además, se almacena información del sindicado conforme los detalles que señala la víctima en la foto robot.

Luego del análisis conductual, de patrones y zona geográfica del delito, entre otros datos relevantes, se traslada la investigación preliminar a la Unidad de Investigación, donde un fiscal le dará seguimiento a las pesquisas de forma estratégica.

Según la clasificación que se realiza a nivel internacional incluido en el Manual de Clasificación del Crimen del Buró de Investigación Federal, -por sus siglas en ingles FBI-, de los Estados Unidos de Norteamérica, un violador que comete tres violaciones de distintas víctimas es considerado un violador serial.

Violadores seriales

Entre los logros la Unidad se Análisis de Sujetos Desconocidos de la Fiscalía de la Mujer tras el análisis de patrones, entre otros elementos localizó a los violadores seriales: Luis Fernando Roldán Sánchez, quien se sospecha violó a cinco víctimas; José Mario Domingo Jerónimo, quien se presumen abusó sexualmente de seis víctimas; y Carlos Antonio Quinteros, quien se sospecha que violó a tres mujeres.

En fase intermedia, se encuentra, Mynor Antonio Pérez Tepaz, quien es sindicado de la violación de ocho víctimas; en tanto ya fueron condenados los violadores seriales, Marco Antonio Tiul Pop, (tres víctimas); Marco Antonio Veliz Osoy, (siete víctimas); y José Víctor Alburez Manzo, (23 víctimas) este último fue condenado a 296 años de privación de libertad inconmutables, el 22 de octubre de 2015.

Otros casos:

Padre que viola a su hija es condenado a 26 años

El hecho ocurrió en en una residencia ubicada en la colonia Santa Clara, en la ruta al Atlántico. Era el mes de octubre del año 2009, cuando José Francisco Juárez quedándose solo con su hija y bajo amenazas violó a la niña de 14 años. Fue la primera de tres veces.

Es así la Unidad de Litigios de la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público recibió el caso en el cual las pruebas presentadas fueron claves para lograr la condena de 26 de años con ocho meses de privación de libertad inconmutables contra el victimario.

La Unidad de Litigios basó sus argumentos legales en el artículo 173 Bis, 174 numeral 5to y 71 del Código Penal guatemalteco que tipifica la violación con agravación de la pena en forma continuada.

22 años de prisión por violar a una menor de edad

La Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público por medio de la Unidad de Litigios logró el pasado 5 de octubre del presente año sentencia condenatoria contra Marlon Alejandro Rashon Jopia, de 22 años y seis meses de privación de libertad inconmutables, por el delito de violación con agravación de la pena.

Según la investigación, Rashon en compañía de dos victimarios, el 20 de abril de 2015, tras amedrentar a pasajeros de un bus extraurbano y disparar al aire con un arma de fuego, les robaron sus pertenencias.

Luego del hecho, bajaron a una menor de 10 años en el kilómetro 24 de la carretera Interamericana, a quien trasladaron a un terreno baldío y la violaron. Posteriormente al ilícito le dieron a la agraviada la cantidad de Q.10 quetzales y la amenazaron para que no se fuera del lugar.

Por este motivo fue condenado Rahon a una pena de 22 años de privación de libertad inconmutables, cuya sentencia fue emitida el 27 de septiembre del año en curso, por el Tribunal de Femicidio y Otras Formas de Violencia contra la Mujer de la ciudad de Guatemala.

Agresor sexual de menor de edad recibe 10 años de prisión

El 7 octubre del año en curso los Fiscales asignados a la Fiscalía de la Mujer del MP consolidaron el caso con base a las distintas pruebas presentadas ante el juez, lo que condujo a la condena contra Josué Rodolfo Melgar García a 10 años de privación de libertad inconmutables, por el delito de agresión sexual.

El caso surgió a partir de que la menor le contó a su progenitora que un hombre la agredía de forma sexual, es así como se interpuso la denuncia en junio de 2012 en la Fiscalía de la Mujer del Ministerio Público, que corroboró que el delito fue cometido en distintas fechas por el victimario.

Asimismo, se logró determinar que el agresor le exigía a la niña que tocara sus partes íntimas y la amenazaba que si contaba sobre lo sucedido mataría a un familiar. Además, se estableció de varios de los hechos fueron cometidos en la residencia del victimario, en la colonia Cuatro de Febrero, zona 7 de la ciudad capital.

Guatemala, 22 de octubre de 2016


Compartir

Noticias Relacionadas

No existen noticias relacionadas