15 avenida 15-16 zona 1, Barrio Gerona

Publicado el 17 Julio 2013

Capturados clientes e integrantes de estructura de trata de personas

El Ministerio Público, con el apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil, luego de 16 allanamientos capturó, entre el 16 y 17 de julio de 2013, a 6 personas señaladas de integrar  una estructura criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, y a 5 personas señaladas de hacer uso de los servicios que prestaba esta estructura. Según la investigación de la institución, estas personas explotaban sexualmente a mujeres menores de edad en el municipio de Mazatenango, Suchitepequez.

La captura de estas 11 personas es el resultado de una investigación iniciada en julio de 2012, cuando el gobierno de Estados Unidos presentó una denuncia ante el Ministerio Público porque se presumía la existencia de un grupo de personas que se dedicaba a la producción y distribución de material pornográfico de menores, así como a la trata de personas en la región ya mencionada.

El pasado 5 de diciembre, el Ministerio Público logró las primeras capturas de los integrantes de esta estructura criminal, y logró rescatar a siete menores de edad que eran explotadas sexualmente. Las víctimas recibieron apoyo psicológico y acompañamiento durante el proceso.

Los capturados, por los delitos de asociación ilícita y trata de personas, son: Ana Rosalina Echeverría Chávez, Laura Violeta Larrave Vásquez, Shirley Lorena Sosa y  Alfredo Emiliano de León, Luis Adrián Melgar Bac, capturados en los municipios de San Antonio y Mazatenango, Suchitepéquez.

Los capturados, por el delito de actividades remuneradas con personas menores de edad (clientes), son: Carlos Antonio Castro Ciani, José Eligio Marroquín Reyes, César Jesús Crisóstomo Barrientos Aguirre, Jorge Augusto Salazar García, Mynor David Morales Valdez y Edgar Simón Chiquirín, quien también fue detenido por el delito de asociación ilícita. Estas personas fueron capturadas en los municipios de San Antonio y Mazatenango, Suchitepéquez; en el municipio de Ocós, San Marcos.

Por la naturaleza del delito, y para evitar la revictimización de las menores de edad en su comunidad, el Ministerio Público solicitó que el caso fuera conocido en la Ciudad de Guatemala por un Juzgado de Mayor Riesgo.

Guatemala 17 de julio de 2013


Compartir

Noticias Relacionadas

No existen noticias relacionadas