15 avenida 15-16 zona 1, Barrio Gerona

Publicado el 27 Agosto 2019

El MAINA ha atendido 508 casos a un mes de su funcionamiento

El nuevo Modelo de Atención Integral de la Niñez y Adolescencia-MAINA- creado a instancia del  Ministerio Público y con el apoyo de 10 instituciones, reporta del 18 de julio al 22 de agosto de 2019, la atención de 508 casos de niñez y adolescencia víctima, con un promedio de 14 denuncias diarias,  de las cuales el 23 por ciento es por violencia sexual, el 37 por ciento es por maltrato y el 40 por ciento es por Niñez y Adolescencia desaparecida reportada, por medio de la Alerta Alba-Keneth, estos datos fueron obtenidos del Sistema Informático del Control de Investigación del Ministerio Público -SICOMP-.

Por medio del modelo MAINA se ha logrado brindar la atención especializada a las niñas, niños y adolescentes víctimas en menor tiempo:

Es importante indicar que el MAINA cuenta con tecnología de circuitos cerrados para entrevistar a las víctimas, en las instalaciones se encuentra un Juzgado de turno, una clínica médica, atención legal gratuita, una oficina forense para recolectar evidencia de manera inmediata y efectiva; estas oficinas funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año, de manera gratuita.

La Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, Dra. María Consuelo Porras Argueta participó en la presentación de los avances que el MAINA ha tenido a un mes de su funcionamiento, acompañada de autoridades de las 10 instituciones más que conforman el modelo.

La Dra. Porras Argueta indicó que se dará acompañamiento durante tres meses para monitorear el trabajo que se realiza en el MAINA y poder fortalecerlo, posteriormente se instalará un consejo integrado por representantes de las instituciones quienes atenderán las necesidades y requerimientos, con el fin de mantener una atención efectiva. Además, agradeció el trabajo de la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia y la coordinación que se mantiene con las instituciones y por los resultados obtenidos.

El MAINA fue inaugurado el 18 de julio pasado como un modelo innovador que permite la atención inmediata e integral para la niñez y adolescencia víctima de delito, que garantiza la investigación, persecución penal, protección especial y protección social minimizando el efecto del proceso para todo niño, niña y adolescente víctima.

El MAINA representa un esfuerzo de 11 instituciones:

El Ministerio Público,  Organismo Judicial, Procuraduría General de la Nación, Instituto de la Defensa Pública Penal, Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, Ministerio de Gobernación a través de la Policía Nacional Civil, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia de la República y Municipalidad de Guatemala, y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID con lo cual se unifican esfuerzos para brindar una atención especializada, integral, rápida, diferenciada del sistema de adultos y un gran paso por parte del sistema protección y el deseo de una sociedad que rechaza la violencia, especialmente contra los más vulnerables, las niñas, niños y adolescentes.

Guatemala, 27 de agosto de 2019.


Compartir

Noticias Relacionadas

No existen noticias relacionadas