Publicado el 03 Julio 2015
Fiscal General inaugura Fiscalía de Sección contra el Delito de Extorsión
La Fiscal General y Jefa del Ministerio Público, Thelma Esperanza Aldana Hernández, inauguró hoy la Fiscalía de Sección contra el Delito de Extorsión; que tiene como objetivo combatir este flagelo por medio de investigaciones puntuales y específicas, que sustenten las acusaciones ante las judicaturas correspondientes.
La Jefa del Ministerio Público, reconoció que los fenómenos delincuenciales de este tipo superan el nivel de tolerancia de la población. Es por ello que ante la respuesta inmediata que requiere la población de perseguir penalmente a los responsables de las extorsiones, la institución trabaja en mecanismos y elaboración de herramientas para combatir este flagelo que ha ocasionado en las personas y familias guatemaltecas daños irreversibles”.
El análisis
La Fiscal General realizó un estudio de ese fenómeno delincuencial y luego estableció una estrategia para enfrentar este fenómeno con atención las 24 horas, los 365 días del año para atender a las víctimas de extorsión con atención de calidad y calidez con apoyo de psicólogos y trabajadores sociales.
También se contará con personal capacitado en respuesta inmediata con analistas técnicos coordinados por fiscales de la insitución, quienes dirigirán las investigaciones de los agentes de la Policía Nacional Civil. Así como un equipo de abogados litigantes que presentarán los casos ante las diferentes judicaturas.
El proyecto
En la primera fase de la conformación de la Fiscalía fue integrada por 130 personas, en la segunda, que concluirá en noviembre de 2015 y durante el 2016, se incluirán seis agencias que se instalarán en los departamentos de Quetzaltenango, Escuintla, Suchitepéquez, Chimaltenango, Huehuetenango y Alta Verapaz.
La creación de la fiscalía es acompañada de un plan ofensivo contra este delito, para enfrentarlo de manera integral. Este cuenta con el apoyo del sector público – privado y sector justicia; de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala -CICIG- y se espera la participación más importante, la de la ciudadanía con sus denuncias.
En el proyecto hubo aportes de las fiscalías generales de El Salvador, Honduras con el apoyo de donantes INL, USAID y el BID. Con ese esfuerzo se habilitó el Centro de Llamadas con el número 1574 que atenderá las 24 horas de los 365 días del año.
Guatemala, 3 de julio de 2015.