
Publicado el 12 Mayo 2022
Fiscalía Especial contra la Impunidad coordinó capturas y presentó solicitud de antejuicio por caso Asodefir
El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad –FECI- en coordinación con la Policía Nacional Civil desarrolló 27 diligencias de allanamiento en inmuebles ubicados en los departamentos de Guatemala, Alta Verapaz, Chimaltenango, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Totonicapán.
#Allanamientos#CasoAsodefir
La Fiscalía Especial contra la Impunidad en coordinación con la #PNC desarrolla 27 diligencias de allanamiento en Guatemala, Alta Verapaz, Chimaltenango, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Totonicapán; pic.twitter.com/2JiUsOfsTX— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 12, 2022
Los operativos se realizaron en seguimiento a una denuncia interpuesta por el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de Homeland Security Investigations -HSI-.
Por este caso la fiscalía solicitó 14 órdenes de aprehensión por la posible comisión de los delitos de estafa propia, lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.
Durante las diligencias se secuestró documentación relevante que permitirá continuar con las investigaciones y se ejecutaron las siguientes órdenes de aprehensión.
- Edin Raymundo Barrientos
- José Alberto de Paz Tello
- William Amílcar Alvarado Nisthal
- Delmi Esaú Martínez
- Felipa Xico Ajquejay
De acuerdo con la FECI, en la denuncia que fue presentada desde el 2 de agosto de 2019 por el Gobierno de los Estados Unidos de América a través de Homeland Security Investigations -HSI-, se informó que a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- se realizó una donación a la Asociación para el Desarrollo de las Finanzas Rurales –Asodefir- por un monto de 216 mil 787 dólares de los Estados Unidos, equivalente a 1 millón 700 mil quetzales.
El objetivo de dicha asociación era facilitar el acceso a servicios financieros a comunidades, sin embargo, este aporte fue utilizado para la compra de acciones en un banco del sistema, por lo que fue presentada la denuncia especificando que esta asociación estaba realizando operaciones inusuales en sus cuentas bancarias y que estas no guardaban objetivo ni relación con los estatutos de constitución de la ONG.
Antejuicio
La Fiscalía Especial contra la Impunidad también presentó una solicitud de retiro de antejuicio en contra de José Angel López Camposeco, actual Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, quien según la investigación en la temporalidad que se dieron los hechos fue socio de Asodefir y al mismo tiempo miembro del Consejo de Administración de uno de los bancos del sistema.
El antejuicio presentado es por la posible comisión de los delitos de estafa propia y lavado de dinero u otros activos.
Guatemala, 12 de mayo de 2022