15 avenida 15-16 zona 1, Barrio Gerona

Publicado el 13 Julio 2016

Gerente Administrativo de empresa hotelera es ligado a proceso penal

Por los delitos de defraudación tributaria y casos especiales de defraudación tributaria fue ligado a proceso penal este día, Oscar Humberto Jiménez Contreras, quien funge como Gerente Administrativo del Hotel Camino Real, S.A. El Juzgado Noveno resolvió dictarle auto de procesamiento luego de que existen suficientes indicios presentando por la Fiscalía de Delitos Económicos que vinculan al sindicado con los supuestos hechos.

La judicatura le otorgó medida sustitutiva a Jiménez que consiste en la caución económica de Q. 100 mil, firmar el libro de actas cada mes, así como arresto domiciliario; mientras que la Fiscalía tiene un mes para presentar la investigación correspondiente.

El caso

La investigación penal inició el pasado 4 de julio de 2012, en contra de la entidad Hotel Camino Real Sociedad Anónima, derivado de una denuncia presentada por la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-; tras una serie de auditorías realizadas durante el período del 2007 al 2010, a las empresas que usaron facturas de las entidades representadas por Norman Tejeda, supuesto empresario dueño de más de 70 empresas inexistentes.

La entidad Hotel Camino Real S.A, utilizó facturas de las empresas inexistentes creadas por Tejeda Velásquez, quien vendía facturas a cambio de un porcentaje para simular compras y evadir impuestos para defraudar al Estado. Las compras efectuadas por el referido hotel ascendieron a Q.49,725,494.38 y el monto defraudado a Q21,381,962.60.

Del monto mencionado se pagó el impuesto de IVA que ascendió a Q5,967,059.35, pero lo que no se pagó fue el Impuesto sobre la Renta que en su momento ascendió a Q.15,414,903.25.

Investigación penal

En el año 2,011 la SAT realizó una auditoría fiscal a la entidad hotelera correspondiente a los periodos de 2,007 a 2,010, en la cual se evidenció que en su contabilidad no existían los registros de las facturas de las empresas de Tejeda, por lo que en el año 2012 la misma presentó la denuncia penal correspondiente.

Sus registros contables, retirando las facturas de Tejeda, haciendo una rectificación administrativa (la rectificación es por una equivocación, no es para rehacer las contabilidades) y en su lugar utilizó facturas de 8 proveedores, los cuales al momento de realizar el cruce de información tuvieron inconsistencias: entre las que se destacan que direcciones registradas son lugares baldíos o casas que no tienen la infraestructura para operar como empresas.

Guatemala, 13 de julio de 2016.


Compartir

Noticias Relacionadas

No existen noticias relacionadas