Publicado el 13 Agosto 2013
Personas capturadas por emisión de pasaportes falsificados
La Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público, en coordinación con la Policía Nacional Civil, capturaron hoy 13 de agosto a José Antonio Samayoa Cano, Ex Gerente de Corporación Inmobiliaria La Luz, por los delitos de tránsito ilegal de personas, asociación ilícita y falsedad ideológica; y a José Alberto De León Gramajo, Jefe de Pasaportes Guatemala de la Dirección General de Migración, por los delitos de tránsito ilegal de personas y asociación ilícita.
Las capturas, autorizadas por el Juzgado Tercero de la ciudad de Guatemala, se realizaron en la sede de la empresa Suvisa, lugar de trabajo de Samayoa Cano y en las afueras de la sede donde se emiten los pasaportes se captura al señor De León Gramajo.
Antecedentes
Samayoa Cano fue el Gerente de Inmobiliaria La Luz en el año 2011, período en el cual dicha empresa era la responsable de la emisión de los pasaportes en Guatemala, debiendo contar con la autorización y control del señor José Alberto De León Gramajo, Jefe de pasaportes Guatemala de la Dirección General de Migración, desde enero 2011 a la fecha.
Durante ese tiempo se emitieron los pasaportes guatemaltecos a dos ciudadanos colombianos capturados en octubre de 2011 en el Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando intentaron abordar un vuelo hacia Holanda. Actualmente ambos ciudadanos colombianos se encuentran sentenciados por el delito de uso de documentos falsificados, beneficiados con un procedimiento abreviado, por haber aportado información sobre el proceso de emisión de los pasaportes falsificados.
La investigación estableció, que desde el momento que dichas personas viajan a Guatemala tenían establecido el contacto para obtener los documentos guatemaltecos; además, indicaron que a su llegada a Guatemala, se hospedaron en el mismo lugar donde se encontraba un grupo grande de colombianos quienes también tramitarían la documentación guatemalteca, lo cual les facilita el tránsito con destino a otros países.
A partir de la aprehensión en el Aeropuerto La Aurora, el Ministerio Público inició la investigación y detectó a través del sistema informático, de las cámaras de vídeo y de testimonios, quienes fueron las personas responsables de capturar los datos y emitir los documentos.
La Fiscalía estableció que los pasaportes a extranjeros eran emitidos a requerimiento y con la autorización de los señores Samayoa Cano y De León Gramajo, a la fecha se encuentran en investigación varios expedientes de pasaportes emitidos de forma anómala. Los investigadores indican que existía una red de colaboradores que recibían pagos en efectivo para facilitar los trámites de los documentos anómalos.
Guatemala 13 de agosto de 2013